
Forum Arruzafa Optometría 2020
Formación dirigida a ópticos optometristas que desarrollan su actividad diaria en establecimientos sanitarios ópticos, y que tienen el interés y la necesidad de aumentar sus conocimientos sobre las ectasias corneales.
Este curso tiene como finalidad familiarizar al optometrista con las distintas ectasias corneales, sus mapas topográficos y dar a conocer los tratamientos que el médico oftalmólogo lleva a cabo ante dicha patología.
El papel del optometrista es muy importante en estas ectasias, así que se abordará y explicará cómo llevarlo a cabo mediante la adaptación de lentes de contacto, realizando para ello un curso específico de lentes de contacto esclerales.
La formación combina sesiones teóricas, prácticas y la exposición de casos clínicos facilitando a lo largo de toda la jornada de la participación por parte de los asistentes.
El curso tiene un coste total de 120 euros, (subvención del 50% para colegiados del Colegio Oficial de Ópticos Optometristas de Andalucía -coste final: 60 euros-).
Este curso tiene como finalidad familiarizar al optometrista con las distintas ectasias corneales, sus mapas topográficos y dar a conocer los tratamientos que el médico oftalmólogo lleva a cabo ante dicha patología.
El papel del optometrista es muy importante en estas ectasias, así que se abordará y explicará cómo llevarlo a cabo mediante la adaptación de lentes de contacto, realizando para ello un curso específico de lentes de contacto esclerales.
La formación combina sesiones teóricas, prácticas y la exposición de casos clínicos facilitando a lo largo de toda la jornada de la participación por parte de los asistentes.
El curso tiene un coste total de 120 euros, (subvención del 50% para colegiados del Colegio Oficial de Ópticos Optometristas de Andalucía -coste final: 60 euros-).
PROGRAMA
9.15 Recogida de documentación
9.30 Presentación. Fundación Arruzafa y apertura (Alicia Navarro y Blanca Fernández)
10.00 Anatomía de la córnea (Timoteo González)
10.15 Diagnóstico de las patologías corneales. Topografías (Timoteo González)
– Entendiendo la biomecánica corneal
– Topografías
10.45 Tipos de ectasia corneal. Etiología, prevalencia, signos y síntomas (Rubén Gallego)
– Queratocono
– Degeneración Marginal Pelúcida (DMP)
– Ectasia postlasik
11.00 PAUSA-CAFÉ
11.30 Graduar al paciente con ectasias corneales (Francisco Javier Martínez Peña)
12.00 1st ROUND: Tratamientos de las ectasias corneales (Rosa Castillo)
– Lentes de contacto
– Crosslinking
– Anillos
12.30 2st ROUND: Tratamientos de las ectasias corneales (Rosa Castillo)
– Trasplante corneal: Queratoplastia penetrante. Queratoplastia lamelar (DALK, DSAEK y DMEK)
12.45 Tratamiento de queratocono en vídeo (Alberto Villarrubia)
13.15 Córnea artificial: Presente y futuro (Vanesa Díaz)
13.45 PAUSA – ALMUERZO Y CAFÉ
15.30 Tipos de lentes de contacto (Pedro Ruiz)
15.45 La labor del optometrista: Crear la supercórnea (Pilar Villalba)
– Lente de contacto escleral. Curso de adaptación.
18.00 Casos clínicos: Adaptación de lentes de contacto (Matilde Sánchez)
19.00 Discusión. ¿Cuál es la lente de partida?
19.30 KAHOOT!
19.40 Cierre y despedida
9.30 Presentación. Fundación Arruzafa y apertura (Alicia Navarro y Blanca Fernández)
10.00 Anatomía de la córnea (Timoteo González)
10.15 Diagnóstico de las patologías corneales. Topografías (Timoteo González)
– Entendiendo la biomecánica corneal
– Topografías
10.45 Tipos de ectasia corneal. Etiología, prevalencia, signos y síntomas (Rubén Gallego)
– Queratocono
– Degeneración Marginal Pelúcida (DMP)
– Ectasia postlasik
11.00 PAUSA-CAFÉ
11.30 Graduar al paciente con ectasias corneales (Francisco Javier Martínez Peña)
12.00 1st ROUND: Tratamientos de las ectasias corneales (Rosa Castillo)
– Lentes de contacto
– Crosslinking
– Anillos
12.30 2st ROUND: Tratamientos de las ectasias corneales (Rosa Castillo)
– Trasplante corneal: Queratoplastia penetrante. Queratoplastia lamelar (DALK, DSAEK y DMEK)
12.45 Tratamiento de queratocono en vídeo (Alberto Villarrubia)
13.15 Córnea artificial: Presente y futuro (Vanesa Díaz)
13.45 PAUSA – ALMUERZO Y CAFÉ
15.30 Tipos de lentes de contacto (Pedro Ruiz)
15.45 La labor del optometrista: Crear la supercórnea (Pilar Villalba)
– Lente de contacto escleral. Curso de adaptación.
18.00 Casos clínicos: Adaptación de lentes de contacto (Matilde Sánchez)
19.00 Discusión. ¿Cuál es la lente de partida?
19.30 KAHOOT!
19.40 Cierre y despedida
Si desea descargar el programa de Forum Arruzafa Optometría 2020, pinche en el enlace: Programa Forum Arruzafa Optometría
Alberto Villarrubia Oftalmólogo
Alicia Navarro Optometrista
Rubén Gallego Optometrista
Timoteo González Optometrista
Rosa Castillo Optometrista
Matilde Sánchez Optometrista
Pedro Ruiz Optometrista
Vanesa Díaz Bioquímica
Francisco Javier Martínez Peña Optometrista
Pilar Villalba Optometrista
Alicia Navarro Optometrista
Rubén Gallego Optometrista
Timoteo González Optometrista
Rosa Castillo Optometrista
Matilde Sánchez Optometrista
Pedro Ruiz Optometrista
Vanesa Díaz Bioquímica
Francisco Javier Martínez Peña Optometrista
Pilar Villalba Optometrista
Coordina:
Unidad de Optometría del Hospital La Arruzafa
INSCRIPCIÓN: PINCHE EN ESTE ENLACE Colegio Oficial Ópticos Optometristas de Andalucía
Colabora
