Hospital Arruzafa

ACTUALIDAD

Tanzania IX

La novena expedición a Tanzania reafirma la necesidad de continuar el proyecto, en Simangiro y Mangola.

Un nuevo equipo de la fundación la Arruzafa ha sido desplazado a Tanzania para dar asistencia oftalmológica-óptica y quirúrgica desde el día 28 de noviembre al día 9 de diciembre de 2013. El equipo ha estado formado por los oftalmólogos Juan Manuel Laborda y Francisco Argeso Díaz, la anestesista Teresa Mantaras, los optometristas María Luz Fuentes y Jesús Sánchez, la DUE Pilar Díaz y los voluntarios Carlota Guirao Martínez, Martina Camacho y Gonzalo García Ibarrola.

Esta campaña se ha subvencionado con la constante participación económica de nuestros socios y del Instituto de Oftalmología La Arruzafa ha colaborado Laboratorios Thea, Jaytesa, Iberhospitex s.a., óptica Jesús y Bausch&Lomb. Y como siempre que se ha hecho una campaña en Mangola, se destaca la colaboración generosa y valiosa de la Fundación Urafiki de Córdoba.

Dentro de las colaboraciones queremos destacar que esta campaña ha sido patrocinada en buena medida por la Diputación de Córdoba, dentro de la convocatoria a subvenciones para la Cooperación Internacional del año 2013 de esta institución. Muy agradecidos.

El equipo de trabajo se dividió inicialmente, parte del mismo se trasladó a Simangiro un pueblo de la estepa massai, donde se pasó consulta en el pequeño hospital que gestiona y dirige el Padre Peter Pinto, miembro de la misión católica del Verbo Divino. En Simangiro se pasó consulta durante 2 días, se asistieron a 116 pacientes (14 revisiones de años anteriores). Es destacable la alta incidencia de pacientes ciegos por cuadros avanzados de glaucoma que nunca han sido diagnosticados ni tratados. Se entregaron 28 gafas de sol, se adaptaron 23 gafas premontadas, 2 recicladas y 2 gafas de graduación específica que se enviaron desde España y que fueron donadas por óptica Jesús de Úbeda. Se evacuaron al hospital de Mangola 13 para ser intervenidos de cataratas.
El resto del equipo se dirigió directamente a Mangola, para comenzar la asistencia en consulta y quirúrgica. En el Hospital de la Misión Católica dirigida por los sacerdotes españoles Miguel ángel Lozano y José Aguilar, se pasó consulta durante 8 días en jornada de mañana y tarde, en la consulta que la Fundación la Arruzafa tiene ya instalada. Se atendió a los pacientes que lo requerían, y revisiones escolares. Completamos 556 historias clínicas. Se adaptaron 140 gafas premontadas, 23 gafas recicladas de graduación específica, 86 gafas de sol y 12 gafas por defectos refractivos muy específicos que se han enviado desde España y que ha donado óptica Jesús de Úbeda.
En ocho sesiones quirúrgicas se realizaron 57 actos quirúrgicos, 49 cataratas la mayoría maduras, 1 enucleación y 1 chalazión. La cirugía de catarata se ha hecho mediante técnica de facoemulsificación con implante de lente intraocular, bajo anestesia retrobulbar y control anestésico. Se realizó a todos los pacientes la biometría preoperatoria en la consulta, lo que permitió ajustar la potencia de las LIOs dentro de las posibilidades que nos ofrecía el stock de lentes. Se establecieron las pautas de tratamiento postoperatorio, vigilancia y controles para que el Dr. Peter Sulle y la enfermera jefe Ruth realicen el seguimiento de los pacientes intervenidos.
Hay que destacar el apoyo del personal local, los médicos Peter Sulle, Barnabés y Sister Beney, y apoyo en consulta de para la traducción inglés-swagili, como Richi, Salangat y Joseph.