Hospital Arruzafa

UNIDAD DE
OFTALMOLOGÍA PEDIÁTRICA

La Unidad de Oftalmología Pediátrica y
Estrabismo de Innova Ocular Arruzafa
en Córdoba

La oftalmología pediátrica infantil es la especialidad médica que previene, diagnostica y trata las enfermedades que afectan a los ojos y la salud visual de los niños durante los años de desarrollo.

Durante la infancia es fundamental el cuidado oftalmológico, ya que son los años en que aparecen y se desarrollan algunos problemas visuales, que deben diagnosticarse cuanto antes para tratarlos y garantizar una buena visión durante el crecimiento.

La Unidad de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo de Innova Ocular Arruzafa se encarga de tratar problemas de Oftalmología Pediátrica general. Nuestro equipo, formado por un grupo multidisciplinar de profesionales, tienen como objetivo ofrecerle una asistencia especializada integral de los problemas oftalmológicos pediátricos. Además del estrabismo, por supuesto.

Nuestro equipo de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo no sólo trata a la población infantil, sino también a la población adulta. En éste ámbito, se tratan ciertos problemas de nuestros pacientes, tales como la detección precoz y posterior al tratamiento de la ambliopía. También conocido como ojo vago.

Igualmente, se tratan la obstrucción de la vía lagrimal. Algunos ejemplos de estos son las cataratas congénitas, la retinopatía de la prematuridad, el glaucoma congénito o la persistencia de vítreo hiperplástico primario.

En la sección de oftalmología infantil de Córdoba se tiene una serie de criterios básicos para prescribirle gafas a la población infantil. Éstas son las siguientes:

Déficit visual

Cuando no hay buena agudeza para realizar las tareas de la vida diaria.

Astenopia

Es el conocido cansancio visual, que el niño intenta compensar con un gran esfuerzo, por lo que pueden aparecer síntomas como cefaleas, enrojecimiento ocular nocturno, cansancio precoz de la lectura, etc. Frecuentemente en hipermetropías mayores de 3 dioptrías o en astigmatismos mayores de 2 dioptrías.

Ambliopía

Si no se pone la gafa se puede interferir en el buen desarrollo visual. Ocurre en defectos como hipermetropías y astigmatismos mayores de 1.5 dioptrías.

Estrabismo convergente

Normalmente el defecto refractivo involucrado es la hipermetropía y, si no ponemos la gafa, el niño continúa haciendo esfuerzo acomodativo y facilitando el estrabismo.

Si usted es ya usuario o desea serlo, no dude en ponerse en contacto con nosotros para solicitar información o ayuda: info@hospitalarruzafa.com

UNIDAD DE
CONTACTOLOGÍA

En la Unidad de Contactología de Innova Ocular La Arruzafaen Córdoba, contamos con un servicio de adaptación y seguimiento en el uso de lentes de contacto formado por optometristas especializados en Contactología, y siempre apoyado por oftalmólogos cuando existen alteraciones o lesiones derivadas del mal uso de las lentes de contacto o cuando son adaptaciones terapéuticas. En la unidad ponemos a disposición del paciente una gran oferta, tanto en tipos y diseños de lentes como en materiales, que posibilita la compensación de cualquier defecto visual. Además de la contactología convencional, esta unidad está especializada en la adaptación de lentes de contacto especiales para tratar problemas específicos como el queratocono, la degeneración marginal pelúcida, las ametropías residuales tras cirugía refractiva, los postoperatorios de queratoplastia, etc. Así, en este centro:
  • Determinamos las necesidades del paciente prescribiendo un producto de material y parámetros acordes a dichas necesidades.
  • Realizamos la formación y entrenamiento del usuario, evitando los riesgos de uso inapropiado, manipulación incorrecta y mantenimiento insuficiente o inadecuado.
  • Llevamos a cabo los controles y el seguimiento necesario para comprobar que no se presentan complicaciones.
Si usted es ya usuario o desea serlo, no dude en ponerse en contacto con nosotros para solicitar información o ayuda: info@hospitalarruzafa.com