UNIDAD DE
VÍTREO-RETINA
La Unidad de Retina y Vítreo del Hospital Arruzafa está especializada en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades que afectan a la retina y el vítreo, estructuras fundamentales para la visión. La retina, ubicada en la parte posterior del ojo, es responsable de captar la luz y enviar señales visuales al cerebro, mientras que el vítreo, una sustancia gelatinosa, ayuda a mantener la forma del ojo y protege estas estructuras sensibles.
Nuestro equipo está compuesto por oftalmólogos altamente cualificados y cuenta con tecnología avanzada para realizar estudios detallados y procedimientos quirúrgicos de alta precisión.
Patologías más frecuentes tratadas en la Unidad de Retina y Vítreo
- Desprendimiento de retina:
Ocurre cuando la retina se separa de la capa subyacente que le proporciona nutrientes. Puede deberse a un desgarro, tracción o acumulación de líquido. Es una urgencia oftalmológica que, si no se trata a tiempo, puede causar pérdida permanente de la visión. - Degeneración macular asociada a la edad (DMAE):
Afecta la mácula, responsable de la visión central necesaria para leer, reconocer rostros o realizar tareas detalladas. Existen dos formas principales: seca (progresiva) y húmeda (rápida y asociada a neovasos sanguíneos anormales). - Retinopatía diabética:
Una complicación de la diabetes que provoca daño en los vasos sanguíneos de la retina, lo que puede llevar a pérdida de visión. Incluye dos tipos:- No proliferativa: microaneurismas y hemorragias.
- Proliferativa: formación de nuevos vasos sanguíneos anómalos y alto riesgo de hemorragias vítreas.
- Edema macular:
Acumulación de líquido en la mácula, a menudo asociado a retinopatía diabética o a enfermedades inflamatorias. Produce visión borrosa y distorsionada. - Agujero macular:
Formación de un orificio en la mácula que afecta la visión central, dificultando tareas como leer o conducir. - Membrana epirretiniana:
Una fina capa de tejido fibroso que se forma sobre la retina y puede causar visión distorsionada o borrosa. - Vitreopatías:
Alteraciones del vítreo, como desprendimientos o hemorragias, que pueden generar sombras o pérdida de visión. - Retinosis pigmentaria:
Una enfermedad hereditaria que afecta la retina, causando pérdida progresiva de visión periférica y dificultad para ver en condiciones de baja luz. - Uveítis posterior:
Inflamación que afecta la retina, coroides o vítreo, asociada a infecciones, enfermedades autoinmunes o causas idiopáticas. - Tumores de retina y coroides:
Se incluyen melanomas, retinoblastomas y otras neoplasias que requieren un abordaje especializado y multidisciplinar.
Tratamientos y procedimientos realizados
La unidad ofrece técnicas de vanguardia adaptadas a cada paciente, tales como:
- Fotocoagulación con láser para tratar desgarros o neovascularización.
- Inyecciones intravítreas de fármacos antiangiogénicos o corticosteroides.
- Cirugías de vítreo y retina, como vitrectomías para resolver desprendimientos de retina, hemorragias vítreas o agujeros maculares.
- Terapias combinadas para casos complejos.
Con una atención centrada en el paciente y el uso de tecnología de última generación, la Unidad de Retina y Vítreo del Hospital Arruzafa garantiza un manejo integral de estas patologías, priorizando siempre la preservación de la visión y la calidad de vida.