GLAUCOMA
Esta unidad, cuenta con oftalmólogos especializados en el estudio de éstas patologías y personal técnico especialmente entrenado en el manejo del moderno soporte tecnológico necesario para su diagnóstico y tratamiento.
El glaucoma es una enfermedad del Nervio Óptico, que produce una pérdida progresiva de células nerviosas con una retracción del Campo de Visión.
El primer paso lo constituye el diagnóstico Precoz, para lo que contamos con la Tomografía de Coherencia Óptica que permite el estudio detallado de la capa de fibras nerviosas y el Campímetro de Longitud de Onda Corta, que nos permite detectar daños en el Campo Visual hasta 5 años antes que con las estrategias clásicas de estudio.
Además la Unidad se encarga del seguimiento de los pacientes diagnosticados, control de tratamiento médico y aplicación de las técnicas quirúrgicas más actuales que incluye la Esclerectomía Profunda no perforante o los implantes valvulares.
- ¿Que es el Glaucoma?
- Alternativas a la cirugía de Glaucoma
- Cirugía de glaucoma
¿Qué es una evaluación de Baja Visión?
Se estudian las limitaciones funcionales de los pacientes, sus necesidades y junto a un examen óptico se prescriben ayudas ópticas y no ópticas que permitan al paciente desarrollar actividades cotidianas y esenciales para su autonomía. Las ayudas ópticas pueden ser sencillas como lupas o sistemas de aumento más complicados, que siempre necesitarán de una rehabilitación para optimizar su uso
Neuroftalmología
Es una subespecialidad relativamente nueva que se encarga del estudio de las patologías que afectan a los pares craneales, nervio óptico y corteza visual. Se basa en el diagnóstico y en el tratamiento de todos los signos y síntomas oftalmológicos secundarios a alteraciones neurológicas que producen lesiones sobre las estructuras del sistema sensorial-visual y motor-ocular.
En ella se encuadran las parálisis de los músculos oculares, que debutan con cuadros de “visión doble” y patologías como la neuritis (cuadro inflamatorio) o los infartos del nervio óptico.
Su manejo requiere un amplio conocimiento de otras patologías médicas, porque en ocasiones son reflejo de enfermedades que afectan a otras partes del organismo.
Para su diagnóstico, la unidad también hace uso de la tecnología avanzada con que cuenta la unidad: el Tomógrafo de Coherencia Óptica y el Campímetro de Longitud de Onda corta.
- Baja Visión
- Cataratas
- Cirugía de la presbicia
- Transplantes
- Prótesis oculares
- Párpados, órbita y vías lagrimales
- Optometría
- Ojo seco
- Oftalmología infantil
- Oculoplastia
- Laserterapia
- Inmunología ocular
- Glaucoma
- Diabetes ocular y desprendimiento de retina
- Degeneración macular
- Contactología
- Cirugía refractiva