Hospital Arruzafa

En marcha el Fórum Arruzafa 2015

Bajo el título «Patologogía corneal. Cirugía de la Presbicia. Evidencias Científicas», estará corrdinado por el oftalmólogo Alberto Villarrubia

Forum Arruzafa es un encuentro anual que reúne a Oftalmólogos de toda España para analizar los últimos avances científicos de la especialidad, con la participación de grandes expertos que persiguen el fomento de la salud oftalmológica, la investigación y la docencia de los avances científicos.

Este año se pone en marcha El Forum Arruzafa 2015, que tendrá lugar los días 20 y 21 de Noviembre, en el Parador la Arruzafa, que lleva por título “PATOLOGÍA CORNEAL. CIRUGÍA DE LA PRESBICIA. EVIDENCIAS CIENTÍFICAS”, que estará coordinado por del doctor Alberto Villarrubia Cuadrado, Oftalmólogo y responsable de la Unidad de Segmento Anterior, Córnea y Cirugía Refractiva del Hospital La Arruzafa – Instituto de Oftalmología La Arruzafa.
El objetivo principal de este Congreso es el de profundizar en las evidencias científicas, es decir, en hechos probados, sobre la actualización de conceptos básicos de la superficie ocular (conjuntiva y córnea). De igual manera,  en otros no tan básicos, pero no por ello de menor importancia, como son el tratamiento de las infecciones complejas y llegar hasta la última frontera hoy día en la cirugía corneal (trasplante del endotelio corneal).
Esta reunión también tiene como objetivo analizar la manera de abordar la vista cansada (presbicia), con el fin de conocer las últimas novedades en este campo, que se incluye en el terreno de la cirugía refractiva.

Dicha actividad está acreditada por la Dirección General de Calidad, Investigación, Desarrollo e Innovación de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.

Como en ediciones anteriores, se espera reunir el mayor número de asistentes, para que estas aportaciones científicas sean ampliables a todos los centros de nuestra especialidad, que es la principal meta de este evento. El el último evento de esta características el Hospital La Arruzafa reunión a medio millar de especialistas.

Scroll al inicio