Hospital Arruzafa

ACTUALIDAD

Memoria de actividades de la Fundación La Arruzafa en 2019

Conoce todas y cada una de las acciones de voluntariado desarrolladas por la organización sin ánimo de lucro promovida y gestionada por profesionales del Hospital La Arruzafa

Una año más, Fundación La Arruzafa (FLA), organización sin ánimo de lucro promovida y gestionada por profesionales del Hospital La Arruzafa publica su memoria de actividades desarrolladas a lo largo del pasado año (2019).

En el documento, explica la «intensa labor, creciente, con más asistencias y compromisos con nuevas instituciones» llevada a cabo, según explica Juan Manuel Laborda, presidente de la FLA.

Y es que el pasado ejercicio suma una quincena de años cargados de proyectos y colaboraciones «que nos han hecho aprender mucho en el mundo de la cooperación, tanto a nivel nacional, como internacional. Sabemos manejar mejor nuestros medios y optimizar los recursos», detalla Laborda.

El propósito de este documento, donde se cuantifican todos los datos, en alusión a las acciones de voluntariado, volumen de asistencia o material entregado, es conocer «con todo detalle» el cometido asistencial ejercido para «mejorar la eficacia del esfuerzo y conocer la población alcanzada«.

Para que todo esto sea posible la FLA cuenta con «generosidad de los socios, in crescendo, de instituciones y empresas que confían en nuestro esfuerzo, año tras año y de inagotables voluntarios en Córdoba y en cada expedición que nunca dejan de sorprendernos», explica el presidente.

Asistencia

La trayectoria de la FLA hasta la fecha ha permitido atender a 37.393 pacientes en los distintos proyectos realizados fuera y dentro de España. Así, se han realizado 2.339 intervenciones quirúrgicas; se han entregado un total de 25.269 gafas; del total, 12.366 gafas de graduadas, 11.418 de sol y 864 de graduaciones especiales.

En el Hospital La Arruzafa se ha atendido en consulta a 4.735 personas con escasos recursos que presentaban patologías complicadas, interviniendo de manera quirúrgica a otras 94 personas.

Del total de misiones llevadas a cabo, que hasta la fecha suman 37, se ha evacuado a 31 pacientes procedentes de países como Tanzania, Guinea y Madagascar, a los que se ha operado en Córdoba, dada la urgencia que presentaba la patología diagnosticada o por su complejidad de tratamiento. De las campañas preventivas realizadas hasta la fecha, preferentemente con escolares, se ha atendido a un total de 2.281 personas.

A estas campañas también se le suman las formaciones organizadas por la fundación, la más destacada, Forum Arruzafa 2019, que sumó su vigésima edición y reuniendo a medio millar de profesionales. De igual manera, también se desarrolló una nueva edición del Taller de Uveítis, que tuvo lugar en las instalaciones del HLA.