El director médico del Hospital La Arruzafa recibe el reconocimiento del periódico, un galardón que también posee nuestro centro oftalmológico
El jurado compuesto para designar los galardones de «Cordobés del Año», una distinción que anualmente concede el rotativo Diario Córdoba a las personas más destacadas de la provincia, ha nombrado a Juan Manuel Laborda, director médico del Hospital La Arruzafa, como uno de los premiados por su labor profesional y el avance médico que ha supuesto la implantación de un ojo biónico a una mujer que llevaba treinta años sin poder ver y que ahora distingue objetos (Josefa Rodríguez Jiménez).
El premio, que será entregado en una gala exclusiva que lleva a cabo el propio periódico y que tendrá lugar el próximo junio, supone un reconocimiento a toda una trayectoria como oftalmólogo íntimamente ligada a Córdoba, desde la puesta en funcionamiento de este centro oftalmológico hace 23 años.
El doctor Laborda, según recoge la publicación en su edición de hoy (8 mayo 2016), es un reconocimiento por el que se siente «agradecido y sorprendido» y que «comparto que todo el equipo de La Arruzafa».
Juan Manuel Laborda también es el presidente de la Fundación La Arruzafa, que desde hace una década lleva a cabo expediciones sanitarias en países desfavorecidos, especialmente del continente africano. Gracias a su labor y a la del equipo de colaboradores, esta Fundación, que de forma altruista ha atendido a más de 19.000 pacientes en todo el mundo, tiene abiertos actualmente cuatro centros asistenciales en Tanzania, Madagascar, Guinea Ecuatorial y Benin. Se da la circunstancia de que en este último país actualmente se desarrolla la segunda misión humanitaria en la ciudad de Nikki, donde hay desplazados siete integrantes de la Fundación.